

APOTEÓSICA PRESENTACIÓN DE TIERRA Y LIBERTAD EN LIMA METROPOLITANA.
El jueves 25 de febrero, en un ambiente de fiesta, se realizó la presentación de TIERRA Y LIBERTAD a nivel de Lima Metropolitana. La Carpa del Hotel Riviera sirvió de escenario para este importante evento político que contó con la presencia de compañeros del Comité Político Transitorio de Tierra y Libertad, como Marco Arana, Pedro Francke, Manuel Ato, entre otros, y numerosos militantes de los diversos distritos limeños. Lima Norte estuvo presente con las bases de Comas, Carabayllo, San Martín de Porres; Lima Este con San Juan de Lurigancho, Santa Anita y Ate-Vitarte; Lima Sur con Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Villa El Salvador y Chorrillos; y Lima Centro con militantes de Lince, Magdalena y otros distritos.
También asistieron diversos invitados, quienes fueron recibidos afectuosamente, entre los que podemos mencionar a Gonzalo García Núñez, Susana Villarán, César Guzmán.
Luego de la presentación de varios grupos musicales, intervino el compañero Pedro Francke, Coordinador Nacional de Tierra y Libertad, quien señaló la incapacidad de los actuales alcaldes de Lima y del Callao, Castañeda y Kouri, para solucionar los graves problemas de este importante espacio metropolitano; y que lo justo es que los limeños y chalacos tengamos gestiones municipales eficientes pero con la participación de la población, que garanticen la real solución de los problemas como la delincuencia, caos vehicular, desempleo, contaminación y otros; como lo han demostrado experiencias exitosas en otros países latinoamericanos, como Bogotá.
Luego, entregó a los responsables distritales y sectoriales del Movimiento, los documentos a ser debatidos en las bases con miras al Congreso Fundacional de Tierra y Libertad, a realizarse el 23, 24 y 25 de abril del presente año.
Posteriormente, el compañero Marco Arana, líder nacional de Tierra y Libertad tomó la palabra para reafirmar su compromiso con la erradicación de la corrupción, que tanto daño hace al país y que incluso atenta contra los derechos humanos de los pobladores más necesitados, pues los recursos robados impiden que puedan realizarse las obras que se requieren para combatir la pobreza. Recordó las medidas propuestas por Tierra y Libertad para erradicar la corrupción, tales como la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción, el no dar ningún tipo de beneficios a los sentenciados por este delito, así como la prohibición de por vida, a los sentenciados por corrupción, para que ejerzan cargos públicos.
También recalcó que Tierra y Libertad no se crea sólo para ganar elecciones, sino para transformar el país, mediante el desarrollo de gobiernos eficientes, tal como lo vienen realizando diversos alcaldes del Movimiento en el interior del país.
Finalmente, señaló los retos que tiene la militancia de Lima, para organizarse y estar a la altura de lo que exige el Perú, e hizo un llamado para no seguir ignorando la problemática que aqueja a las provincias que componen la capital de la República.
Ante la algarabía de los asistentes, a manera de primicia, Marco Arana cantó a dúo con el cantautor Jorge Millones, militante de la base del Cusco, el Himno de Tierra y Libertad, dando por terminado, de forma intensamente emotiva, la presentación de Tierra y Libertad en Lima.